pinza [machina mundi]

Es la primera pieza de larga duración creada en solitario por el artista multidisciplinar Matilde J Ciria.

El primer fragmento de Pinza (8 min.) fue presentado el verano de 2011 en Ibiza, a partir de ahí comienza un trabajo de investigación escénica y personal que concluye con el estreno de una pieza de 45 minutos. Pinza [Machina Mundi] fue estrenada en la primera edición del festival Kojoteki (festival de Butoh de la ciudad de Lugo) el 21 de Diciembre de 2012

Es una pieza de fusión escénica entre el teatro gestual, la danza Butoh y el trabajo directo y emocional del clown. Una sencilla puesta en escena, sin elementos escenográficos, con tan solo unos pocos elementos de vestuario, ayuda a enfatizar el trabajo físico, ayudado por un cuidado trabajo de iluminación y sonido.


Cómo informático tuve un profundo desamor con la tecnología, esta pieza nació para investigar y comprender ese desamor.
Quería quitarme las escamas que me alejaban de mi propia naturaleza.


SINOPSIS

Transito entre la frontera del cuerpo y el pensamiento, la frontera de la cultura y el cuerpo. El cuerpo mismo es pensamiento, es cultura, es sociedad. La contradicción no está entre mi mente y mi cuerpo, sino en la imposibilidad de atravesar mi propia piel, mi propia cultura. Atravieso esta frontera y muero. Renazco enfrentandome a lo que encuentro al otro lado. Pero inevitablemente no puedo rechazar la piel que tengo.

¿cuántas pieles tiene mi cuerpo?

Vaciarme de todo hasta encontrar un cuerpo vacío. Profundizar en el vacío hasta reencontrar todas las fronteras.

dentro de una piel, otra piel
el tiempo es un disfraz cosido al cuerpo
el dolor, las pinzas con las que se sujeta
Catedrales que se hunden en los poros

tu cuerpo solo apretando sus fronteras
hinchándote hasta estallar tus límites
gritando a la velocidad de la luz
perseguido por tu misma piel

entonces apareces, vienes de la ternura
sosteniendo tu máquina del mundo
derrumbándote sin suelo
devorándote a ciegas

Sólo yo sé tu secreto, todos lo comparten

Nieves Neira Roca


SITE SPECIFIC

Pinza es una obra de gran flexibilidad que puede adaptarse a diferentes espacios no escénicos. Absorbe la información única que cada espacio ofrece para aprovechar sus peculiaridades y evoluciona en cada uno de estos encuentros.  

Dispone de versiones de duración de 10 min. (el origen de la pieza), 30 min. 45 min. y 65 min.  


Ficha Técnica:

Creado por Matilde J Ciria: Dirección, coreografía, interpretación.

Diseño de iluminación: Rafaela Bidarra y Matilde J Ciria

Edición músical: Matilde J Ciria
Música: remix de Jordi Savall, Jocelyn Pook, Pauchi Sasaki, Toshimaru Nakamura, Ozy, Nat King Cole, Alva Noto, Javier Ciria.

Textos poéticos: Nieves Neira Roca.

Curriculum de la pieza: 

ESTRENO: Festival Kojoteki 2012. 
FESTIVALES: Barcelona en Butoh 2013, Ripoll Es Dansa 2014, Festival Iberoamericano de Butoh de San Jose 2015, Alma Negra 2015 y 2018, 
PROGRAMACIÓN ALTERNATIVA: ES: Madrid, Barcelona, Ibiza. GR: Berlin AR: Buenos Aires, Cordoba.  PT: Coimbra.


Categorías: CREACIÓN, EJECUTO

Tagged as:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s