
Jueves de danza en bruto
Es un ciclo de danza organizado por Matilde J Ciria y Jonathan Martineau (Formación de butoh innato Aula Nostra), Nataliya Andru (Al descubierto Physical Theatre), Rafael Soriano (Espacio en Blanco) y Espacio exlímite.
Este ciclo surge de la necesidad de agitar y dinamizar la escena naciente en torno a la danza butoh en Madrid, acercar públicos nuevos a esta danza al mismo tiempo que ofrecer la posibilidad a artistas vinculados a este arte de exponer sus creaciones e investigaciones. En abril, mayo y junio nos reunimos en el Espacio exlímite para experimentar el trabajo de artistas consolidados y emergentes en formato de piezas cortas (los jueves de Velada Ex-cénica), piezas largas cuyo eje central es la danza butoh (los jueves Presenta), y viajar a través de la improvisación (mediante los jueves de El Contubernio).
El primer Ciclo de danza butoh y lenguajes escénicos afines tendrá lugar los jueves en abril, mayo y junio de 2021 en el Espacio exlímite en Madrid.

BUTOH PELAO- VELADA EX-CÉNICA (8 de Abril, 6 de Mayo y 3 de Junio)
Los jueves de Velada Excénica es una invitación a compartir creaciones de artes escénicas en formato de “piezas cortas” cuyas disciplinas son tanto la danza butoh como otras corrientes, y juntas empaparnos de bailes, voces, músicas, irrealidades, riesgos, secretos, cuerpos, surgimientos.
Proponemos un espacio de escenario abierto donde exponer prácticas escénicas y cohabitar la creación desde diferentes ángulos, donde dar cabida a lo que amamos, a lo que nos atraviesa y hace estremecer nuestras vidas, a la presencia y a la experimentación. Juntos un jueves al mes descubrimos distintas maneras de decapar nuestro traje de coraza y nuestra camisa, nuestra piel, carne, venas, y viajar directamente hasta el corazón.
Cada jueves de Escenario Abierto tiene una temática específica y se acogerán entre 6 y 8 piezas de 8 minutos de duración máximo.
Para presentar tu pieza corta escríbenos una descripción sobre la misma de pocas líneas a: abutohpelao@gmail.com
Temáticas y fechas de las veladas Ex-cénicas
Jueves 8 abril.
Tema: El alma desnuda
Hay que despedirse de lo conocido para lanzarse hacia nuestro ser en surgimiento. Desnudarse: acto de quitarse los nudos.
Jueves 6 mayo.
Tema: El cuerpo apátrida.
Quitamos el siglo y llegamos al tiempo. Quitamos la nación y llegamos al sitio. Quitamos nuestro nombre y llegamos a la semi-animalidad del deseo y la semihumanidad del lenguaje naciente. – Pascal Quignard
Jueves 3 junio.
Tema: Escatológico no, moralista tampoco
Mi pensamiento se dirige a objetos completamente indignos. – Albucio Silio
Coste de entrada para el público: 9 euros
Hora del evento: 20h
Reserva de entradas: reservas@exlimite.com y https://www.exlimite.com/

JUEVES DE DANZA EN BRUTO PRESENTA
Jueves de piezas largas de danza Butoh
El butoh es la danza libre de objetivo que dialoga sensitivamente con la gravedad. Ése es el movimiento absoluto: entregarnos a la gravedad del mundo en cuya escucha podemos crecer hacia abajo, hacia la sombra, conquistar nuestra vida secuestrada y caer sutilmente hacia arriba exponiéndonos al mundo que surge del nosotros.
Cada mes del Ciclo ofrecemos dos jueves de obras largas de danza butoh:
Abril: “Nacer os hará libres” por Jonathan Martineau – jueves 15 y 29 de abril.
Sinopsis: Un letrero a la entrada de Auschwitz anunciaba que “el trabajo os hará libres”. Millones murieron de una manera atroz. Murió también el orgullo del ser humano y de su racionalidad. Necesidad de lo imposible, decía Derrida, nos hace falta una palabra que guarde el silencio. Nacer es esta palabra.
Mayo: “Pinza. Machina mundi” porMatilde Javier Ciria – jueves 13 y 27 de mayo.
Sinopsis: Tránsito entre la frontera del cuerpo y el pensamiento, la frontera de la cultura y el cuerpo. El cuerpo mismo es pensamiento, es cultura, es sociedad. La contradicción no está entre mi mente y mi cuerpo, sino en la imposibilidad de atravesar mi propia piel, mi propia cultura. Atravieso esta frontera y muero. Renazco enfrentándome a lo que encuentro al otro lado. Pero inevitablemente no puedo rechazar la piel que tengo. ¿Cuántas pieles tiene mi cuerpo? Vaciarme de todo hasta encontrar un cuerpo vacío. Profundizar en el vacío hasta reencontrar todas las fronteras.
Junio: “Sordidísimas” porAl descubierto Physical Theatre – jueves 10 y 24 de junio.
Sinopsis: En la repugnancia que sentimos por las cosas sórdidas hay atisbos de atracción inevitables. Lo sórdido, como lo fascinante, son huellas de lo anterior al mundo lingüístico que brota en todas partes: la mancha, la mugre, el chorro de esperma, la costra sobre la herida, la podredumbre, el vómito, la enfermedad, el deshecho, la mano que masturba, la secreción, el placer oculto, lo moribundo, el pensamiento prohibido… Nuestras danzas, sordidísimas.
Obra inspirada en la lectura de Sordidísimos de Pascal Quignard.
En escena: Paula Mira, Paula Ruíz, Elena de Lario, Héctor Espinar
Dirección: Nataliya Andru
Horario de las representaciones: 20h. Coste de entrada: 14 euros.

El Contubernio (jueves 15 de Abril, 20 de Mayo y 17 de Junio)
Danza Improvisación
El Contubernio es un evento de jundanza: bailarines y músicos entregados a la improvisación. En cada encuentro experimentaremos con diferentes estructuras que potencien el trabajo individual y colectivo, en comunicación con el público.
El Contubernio: personas que comparten un espacio de forma ilícita. Asociación de cuerpos con fines censurables. Cohabitación vituperable. Improvisación.
A pesar de la militarizada pretensión del lenguaje a la totalidad, existen márgenes a las palabras, espacios vacíos de significación, gestos vírgenes de sentido, impulsos emancipados de la semántica. Improvisamos para huir de la totalidad falsificada que hace funcionar nuestras sociedades que crecen sobre la miseria existencial que generan. Nuestra danza es ilícita porque todas las tribus, todos los grupos, todas las leyes y todas las sociedades ponen sus mitos en la base de la vida. Nosotros ponemos el movimiento.
Un movimiento que nace, unas trayectorias que surgen, unas poesías que sueñan, unos silencios que reverberan. No se trata de una ascesis individualista sino de una asociación por resonancias, un nosotros anónimo, real, carnal, experiencial, natal. Huimos de la ficción que nos fija. Tenemos fines censurables porque apuntamos al afuera del grupo que exige sacrificio de sangre e inmolación de existencias, nos arrojamos en las grietas de la cohesión desoladora que solidariza a los ciudadanos sin futuro, nos deslizamos por las rendijas de la cárcel del presente.
Cohabitación en un mundo inabarcable. Renegados. Exiliados. Vituperados. Nuestra dignidad reside en que conocemos por experiencia un lugar inasequible al juicio de los seres parlantes. Somos El Contubernio. Improvisamos.
Coste de entrada para el público: 9 euros.
Hora del evento: 20h.
Reserva de entradas: reservas@exlimite.com y https://www.exlimite.com/
Categorías: OLD, ORGANIZACION