–puentes invisibles para potenciar la danza–

En Espacio en Blanco.
Calle Mira el Sol 5-7.
Madrid
Durante el fin de semana del 4 y 5 de Junio.
Sábado 4 de Junio 11H-19H (con pausa de almuerzo de 1 hora aprox.)
Domingo 5 de Junio 11H-15H
Horquilla de precio: 60€-120€
Estoy probando esta solución por primera vez. El objetivo es que de media entren 90€ por participante pero con la flexibilidad de que cada uno pague de manera afín a sus posibilidades económicas.
IMAGINARIO SENSIBLE
—–english description HERE—-
IMAGINARIO SENSIBLE – puentes invisibles para potenciar la danza –
Introducción:
Uno de los pilares del butoh es la sensibilidad, es necesario practicar y profundizar en todas las capas sensibles del cuerpo. Esta sensibilidad debe ir acompañada al mismo nivel de un profundo trabajo de imaginación, la capacidad para conectar lo invisible con lo tangible de manera que de esa unión surja una manifestación visible de ese misterio, en forma de danza.
A través del diálogo entre el imaginario y las sensaciones se pueden mejorar las estructuras de observación de la danza. A través de estas estructuras damos una posición a la persona que baila de testigo de la danza. Desde esta posición el ego influye de una manera ligera en el resultado de la danza minimizando la capacidad de control que tiene sobre esta.
Este trabajo nos ayuda a despersonalizar la danza para poder acceder a contenidos que son inabarcables para la persona. El imaginario, sutil y grotesco, nos ayuda a desarraigar la sensación, sutil o grotesca, de la experiencia de la misma, de manera que el significado de esta trasciende a la propia interpretación de la misma.
Cambiar el sujeto de la acción de la danza, desde el “esto me sucede a mi” al “esto sucede en mi cuerpo, a través de mi”.
Que trabajaremos en este taller:
·Estimulación del cuerpo sensible en diferentes capas.
·Conexión de sensación concreta con imaginario abstracto.
·Despersonalización de la experiencia sensorial.
·Entrenamiento de la memoria sensacional.
·Límites de la sensibilidad, lo sutil y lo grotesco.
Para quien va dirigido:
·La danza butoh favorece un aprendizaje no lineal que aprovecha la diversidad de participantes en el taller. Los talleres se pueden hacer en cualquier orden. El requisito es poder latir y respirar.
·Talleres para todo tipo de cuerpos
SENSITIVE IMAGINARY – invisible bridges to enhance dance –
Introduction:
One of the pillars of butoh is sensitivity, it is necessary to practice and delve into all the sensitive layers of the body. This sensitivity must be accompanied at the same level by a deep work of imagination, the ability to connect the invisible with the tangible so that from that union a visible manifestation of that mystery arises, in the form of dance.
Through the dialogue between the imaginary and sensations, dance observation structures can be improved. Through these structures we give a position to the person who dances as a witness of the dance. From this position, the ego has a slight influence on the result of the dance, minimizing the control it has over it.
This work helps us to depersonalize dance in order to access content that is unfathomable for the person. The imaginary, subtle and grotesque, helps us uproot sensation, subtle or grotesque, from its experience, so that its meaning transcends its own interpretation.
Change the subject of the dance action, from «this happens to me» to «this happens in my body, through me».
What we will work on in this workshop:
·Sensitive body stimulation in different layers.
·Connection of concrete sensation with abstract imaginary.
·Depersonalization of sensory experience.
·Sensational memory training.
·Limits of sensitivity, the subtle and the grotesque.
For whom it is addressed:
·Butoh dance favors non-linear learning that takes advantage of the diversity of participants in the workshop. Workshops can be done in any order. The requirement is to be able to beat and breathe.
Workshops for all types of bodies
Cursos Intensivos Programados:
Si no está el que te gustaría contacta conmigo y veamos hacerlo posible.
Catálogo de cursos Intensivos: (en constante evolución)
Si tienes una sugerencia sobre un intensivo que no este aquí y que te gustaría que impartiese, no dudes en decirmelo.
Categorías: OLD, ORGANIZACION