DIREC

—-ENGLISH HERE—–

Crear para el escenario:

El entrenamiento y la investigación a los que me dedico con placer y determinación encuentran su manifestación última en las creaciones escénicas. Sin llegar a ser como hijos, encuentro cierto paralelismo al ver como pedazos de mí toman forma y cobran vida propia.

Comienzo con preguntas. Preguntas que no me dejan dormir, que me gustan, que me generan ansiedad, que me tranquilizan, que me repulsan, preguntas de las que conozco ya la respuesta o preguntas a las que no puedo responder. Preguntar y preguntar hasta que las respuestas tiemblen en el subconsciente, ese es el momento perfecto para dar forma a un trabajo.

Cada proceso de creación presenta un desafío singular. Hay que llevar a cabo un elaborado trabajo de artesanía único para modelar el tiempo y el espacio, la luz y el sonido, las emociones y los pensamientos en base a las pulsiones misteriosas que empujan la creatividad. Hago lo posible para armonizar los diferentes agentes que actúan en el acto escénico con fidelidad al objetivo de la pieza. Intento encontrar el encapsulado ideal para que las respuestas puedan brotar en las personas que entran en contacto con cada pieza.

Frankenstein

«Con un suspenso y hasta humor regresa a las tablas del teatro nacional la puesta en escena “Frankenstein”, en esta ocasión bajo la dirección del español Matilde J Ciria.» Melissa González, La República. En Frankenstein, partimos de la premisa de que la maldad no nace, se hace. EL PROYECTO La invitación de Fred Herrera, por…

corpo en crise

«A partir de un cubo con miles de monedas se crean imágenes de rara belleza, que ciertamente perdurarán en la memoria de los espectadores.» Corpo em Crise ha sido la primera pieza, y por ahora la única, que he podido crear con el tiempo que creía necesario para hacerla. Disfruté inmenso del placer de idear…

pinza [machina mundi]

Es la primera pieza de larga duración creada en solitario por el artista multidisciplinar Matilde J Ciria. El primer fragmento de Pinza (8 min.) fue presentado el verano de 2011 en Ibiza, a partir de ahí comienza un trabajo de investigación escénica y personal que concluye con el estreno de una pieza de 45 minutos.…

-Create for the stage:

The training and research to which I dedicate myself with pleasure and determination find their ultimate manifestation in stage creations. Without becoming like children, I find a certain parallelism in seeing how pieces of me take shape and take on a life of their own.

I start with questions. Questions that don’t let me sleep, that I like, that make me anxious, that reassure me, that repel me, questions that I already know the answer to or questions that I can’t answer. Ask and ask until the answers tremble in the subconscious, that is the perfect time to shape a work.

Each creation process presents a unique challenge. Elaborate unique craftsmanship must be carried out to model time and space, light and sound, emotions and thoughts based on the mysterious impulses that drive creativity. I do my best to harmonize the different agents that act in the scenic act with fidelity to the objective of the piece. I try to find the ideal package so that the answers can flow from the people who come into contact with each piece.