ciclo danza cruda #5 (MADRID: 3-5 FEB2022)

Íntimo. Sin Aderezos. Osado.

CICLO DE DANZA CRUDA:

Un ciclo de actividades honestas y únicas que acompaña a la formación ni.butoh 2022-2023

Dieta de arte crudívora servida en escenario subterráneo. Salvaje y desnuda.
Danza y público en un encuentro íntimo, sin escondites.
Donde poder sentir y palpitar al unísono, sin distracciones.
Diferentes cuerpos cada día, sedientos de vida, en el subsuelo de Madrid.

PERFORMANCE
AZATHOTH. (usando técnicas que se practicarán en ni.butoh danza neural.)
Viernes 3 de Febrero. 20h30.
al movimiento: MATILDE J CIRIA
al sonido: EL PÚBLICO

-TALLER ni.butoh:Danza Neural
Sábado 4 de Febrero de 11h a 19h y
Domingo 5 de Febrero de 11h a 15h

-JAM
Lagunas insondables.
Domingo 5 de Febrero. 17h30. Espacio en Blanco

TODO EN:
Espacio en Blanco. C/ Mira el Sol 5-7.


PERFORMANCE:
Nacido a través del imaginario de Lovecraft, Azatoth es conocido como el “Dios ciego idiota”. Es la entidad más poderosa de su mitología, pues el universo entero sólo existe dentro de sus sueños. Cuándo su sueño cambia, el universo cambia con él. Se dice de él que es irreflexivo e inconstante. Como un niño, puede cambiar tanto su atención rápidamente como su humor. Por este motivo, otros dioses le calmaban y controlaban con la música de instrumentos malditos.

Más que una identidad, se dice que es una fuerza de la naturaleza y que si lo miramos  perderíamos hasta el último vestigio de cordura. También se elucubra que Azathoth es el lector de sus libros, pues el universo contenido en las páginas sólo puede existir en su imaginación.

Para mí, Azathoth es lo desconocido del cuerpo, de la mente. Azathoth es la materia de la que emergen las identidades que nos habitan, es sistema nervioso en crudo. El universo se convierte en el sueño de esas poderosas criaturas.

–Trastornos neurales:
En esta obra indagaremos en los pequeños cambios en el sistema nervioso que hacen que las identidades, y por lo tanto “el universo” en el que habitan, cambie completamente. Estas llamadas “enfermedades neurológicas” permiten que emergan del sustrato nervioso identidades fascinantes que en ocasiones, están más cerca de la materia que de la humanidad. Identidades, que solo al verlas, nos hacen perder la cordura.

–En el imaginario del público:
Como en un libro, el butoh no es más que la ilusión del público guiada por un cuerpo que se deshumaniza.
En esta performance, será el público quien tenga el poder de pasar la página o volver atrás. En este caso, controlando tanto el sonido como la luz de la escena.
Por lo tanto el público dejará de participar como testigo, para ser un elemento fundamentalmente activo de la performance. 

TALLER:

más información aquí.

JAM:

EL JARDÍN DE LAS DELICIAS: TDAH.

TDAH.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez.
En esta JAM, en lugar de medicarlo vamos a aprovechar sus sintomatología como motor de creación y a su vez como puente para atravesar nuestra propia identidad y deseo.

Jam el jardín de las delicias. Notas generales.

Un espacio para la investigación y el disfrute. Dónde puedes poner en práctica todas las técnicas observadas en la performance o practicadas durante el taller de fin de semana.

Es un viaje de inmersión en la necesidad de cada danza y cada momento. Puedes entrar durante el horario de entrada y si necesitas salir, no podrás volver a entrar. Trae lo que vayas a necesitar para todo el viaje.

SI
-Puedes ser danza; mover, parar, gritar, saltar, escurrir, gruñir, sudar, morder, lanzar…
NO
-No puedes hablar; la palabra y el verbo, por muy «en secreto» que los utilices, traen el juicio de la sociedad a la sala. Propiciaremos un espacio libre de juicios.
SI
-Puedes escribir, dibujar, pintar.
NO
-No puedes grabar vídeo ni hacer fotos. Ya sabes porque.
SI
-Puedes traer vestuarios y utilería, si lo traes es para compartir.
NO
-No traigas vestuarios y utiles que no puedas compartir en el espacio de danza.

Abierto a todos los cuerpos que quieran investigar en libertad y respeto.
Con énfasis en el cuidado; del espacio, de los cuerpos, de los procesos y de la libertad.

Horario. 17h30 – 21h30
-Apertura de sala: 17h30-17h55
-Cierre de entrada: 18h00. A partir de este momento no se puede entrar y la puerta se queda solo para salir. Si sales no podrás entrar de nuevo.
-Despegue conjunto: 18h00 – 18h45.
-Vuelo libre: 18h45 – 21h00
-Aterrizaje conjunto: 21h – 21h20.
-Salida: 21h30. Nos vamos en horario Japones, sin miramientos ni entrenimientos. Luego nos juntamos en algún lugar público a más de 100 metros de la puerta de Espacio en Blanco.

Precio.
Nuevos precios, siempre adaptables.

Entre 5 y 20 euros.

Si vas a faltar porque no tienes 5 euros avisame previamente y ven!


Otras citas:

-OCTUBRE:
ADAMASTOR: (Agua)

Viernes 14 a las 21h. (Matilde J Ciria & Anthonious Monk)


NOVIEMBRE:
SINGULTO (Aliento)

Viernes 11 a las 21h. (Médula, dirección Matilde J Ciria)


DICIEMBRE:
MIRABILIS (Imaginario Sensible)

Viernes 9 a las 21h. (Matilde J Ciria & Jonathan Martineau)


ENERO:
AIRÓN (Agua)

Viernes 13 a las 21h. (Médula, dirección Matilde)


FEBRERO:
AZATHOTH (Danza Neural)

Viernes 3 a las 21h. (Matilde & …)


MARZO:
Título a confirmar (Máscaras)

Viernes 10 a las 21h. (Médula, dirección Matilde)


ABRIL:
Título a confirmar (Música Silente)

Viernes 14 a las 21h. (Matilde & …)


MAYO:
Título a confirmar (Danza Neural II)

Viernes 12 a las 21h. (Médula, dirección Matilde)


JUNIO:
Título a confirmar (Paisajes)

Viernes 23 a las 21h. (Matilde & …)

Categorías: ACTIVOS, EJECUTO, ni.butoh

Tagged as:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s